San Mateo (17,1-9):
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bien se está aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.»
Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía: «Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo.»
Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: «Levantaos, no temáis.»
Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.
Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.»
—————————–
Meditación del Papa Francisco
Es el cumplimiento de la revelación; por esto a su lado aparecen transfigurados Moisés y Elías, que representan la Ley de los profetas, significando que todo termina y comienza en Jesús, en su pasión y su gloria.
La voz de orden para los discípulos y para nosotros es esta: ‘Escuchadlo’. Escuchen a Jesús. Es él el Salvador: seguidlo. Escuchar a Cristo, de hecho comporta asumir la lógica de su ministerio pascual, ponerse en camino con él, para hacer de la propia existencia un don de amor a los otros, en dócil obediencia con la voluntad de Dios, con una actitud de separación de las cosas mundanas y de libertad interior. Es necesario, en otras palabras, estar prontos a ‘perder la propia vida’, donándola para que todos los hombres sean salvados, y para que nos reencontremos en la felicidad eterna.
El camino de Jesús siempre nos lleva a la felicidad. No nos olvidemos: el camino de Jesús siempre nos lleva a la felicidad, habrá en medio una cruz o las pruebas, pero al final nos lleva siempre a la felicidad. Jesús no nos engaña. Nos prometió la felicidad y nos la dará si seguimos su camino. (S.S. Francisco, Ángelus 1 de marzo de 2015).
Comentario:
«Lectura: “Este es mi Hijo amado, escuchadle”.
Meditación: La experiencia espiritual –la transfiguración– sucede en un monte alto, lejos del mundo donde hay demasiado ruido y no es posible escuchar a Dios. Allí sucede la iluminación: sus ropas se volvieron blancas y brillantes. Aparecen entonces Elías y Moisés, poniendo la experiencia de Jesús en clara relación con la de los dos más insignes profetas que le precedieron, y mostrando que su propuesta de liberación se engarza en la tradición de ese pueblo. Pedro, maravillado y estupefacto, quiere quedarse en esa maravillosa contemplación. Pero Jesús invita a sus discípulos a no contar lo que han visto, de modo que no se corra el riesgo de que su mesianismo pueda interpretarse en una clave simplemente política o social.
Oración: También yo quiero quedarme aquí contigo, Señor. Acompáñame siempre.
Acción: Medita con calma si has vivido algún momento de iluminación.» Pablo D´Ors